Hay aceites esenciales como el anís que debemos introducir en nuestro Botiquín Natural!!

La aromaterapia es una técnica milenaria, que actualmente, al igual que en el pasado, goza de un importante prestigio. Para nosotros es la base de todas nuestras terapias ya que poseen múltiples cualidades tanto en el plano físico, como en el mental y el emocional.

Son elementos con un poder muy sutil cuya función terapéutica, así como preventiva, es muy notable.

Nosotros en consulta utilizamos aceites esenciales de la más alta pureza ya que creemos firmemente en los múltiples beneficios que nos aporta la Naturaleza a través de ellos. También los utilizamos a diario en casa, ya sea para nosotros, el peque o nuestro compañero canino.

Como Melquiades es un enamorado de su poder tenemos la casa llena de pequeños botes aunque para tener un botiquín natural en casa con unos poquitos es suficiente. A lo largo de las diferentes entradas os iremos contando más de ellos en general y de los beneficios de los importantes de tener a mano en particular.

La idea es compartir algunos aceites esenciales que pueden sustituir perfectamente a los ingredientes químicos a la hora de tratar pequeñas dolencias, heridas, quemaduras o malestar leve, aceites esenciales que no deben faltar en nuestro botiquín natural, ya que tienen numerosas aplicaciones y una gran efectividad.

Iniciamos esta sección con el Anís ya que hemos tenido al peque con gases y, entre otros, le hemos tenido muy en nuestras manos.

aceite de anís

aceite de anís

El anís es una de nuestras hierbas aromáticas más utilizadas en gastronomía y medicina. Sus beneficios ya eran muy valorados y conocidos en el 1500 a.C.

Con niños en casa es un aceite indispensable ya que, tanto en infusión como de manera tópica, alivia los gases, la tos, la bronquitis y facilita el sueño.

Es antimicrobiano y se puede utilizar en afecciones de la piel siempre y cuando no haya heridas abiertas.

Está contraindicado durante el embarazo. También se desaconseja en muchas ocasiones durante la lactancia materna ya que a pesar de favorecer la secreción láctea, puede ser perjudicial para el bebé. (mejor consultar con un profesional)

La utilización de aceites favorece un momento de encuentro a través de la caricia muy valioso, como veis todo son ventajas!

¡Gracias Mundo Vegetal por vuestra generosidad!